
TL;DR
- La mesa directiva de Tesla advierte: aprueben el paquete de un billón de dólares para Musk o arriesgan su salida.
- Para cobrarlo, debe cumplir metas durísimas, incluida la fabricación de 1 millón de robots.
- La votación es el 6 de noviembre. Podría quedar a un “sí” de ser la primera persona con patrimonio de un billón.
Tesla puso el tema en términos simples antes de la asamblea: “aprueben o lo perdemos”. Este jueves 6 de noviembre, los accionistas decidirán sobre el plan de compensación de un billón de dólares para Elon Musk.
Una amenaza conocida, ahora con etiqueta de billón
La directiva recurre otra vez a su advertencia favorita: Musk podría irse. En una carta a los accionistas, la presidenta Robyn Denholm señaló que, si no se aprueba el paquete de un billón, Tesla corre el riesgo de perder a su CEO. Puedes leer la carta aquí: documento completo.
El punto central para la asamblea anual es si los inversionistas desean mantener a Elon al mando y motivarlo para que lleve a Tesla a liderar las soluciones autónomas y a aspirar a ser la compañía más valiosa.
— Carta a accionistas, Robyn Denholm
No sería la primera vez que se toma una decisión así. El año pasado se avaló un paquete de 56 mil millones de dólares —entonces el mayor para un CEO— pese a la polémica. La historia suena familiar: mismos argumentos, más ceros y el déjà vu a flor de piel. Referencia (Reuters).
Un plan de metas por un billón
No se trata de un cheque inmediato. Es un esquema a diez años con objetivos de desempeño que parecen más un manifiesto de ciencia ficción que un plan de negocio.
Reportes señalan 12 hitos clave que van desde metas agresivas de ventas de vehículos hasta producir 1 millón de robotaxis autónomos. Además, para 2035 Tesla tendría que alcanzar una valoración de 8.5 billones de dólares. Referencia (Business Insider).
- Entrega de 1 millón de robotaxis autónomos.
- Valuación objetivo de ~8.5 billones de dólares para 2035.
- Entrega de 1 millón de robots humanoides Optimus.
- La primera parte del paquete se activaría al duplicar la valuación actual, según reportes.
Si marca todas las casillas, su participación en Tesla subiría del 13% a casi 29%. Eso lo dejaría no solo como la persona más rica, sino posiblemente como la primera con un patrimonio que alcance el billón de dólares.
El capítulo Delaware (y por qué importa)
Esta votación llega con antecedentes. A inicios de año, una jueza en Delaware tumbó el paquete previo de 50 mil millones por considerarlo “defectuoso” y producto de un consejo demasiado cercano al CEO. Tesla apeló y anunció su intención de cambiar su registro corporativo de Delaware a Texas, un estado con menos barreras regulatorias para las empresas.
Las asesoras de voto ISS y Glass Lewis pidieron rechazar el nuevo plan por considerarlo desmedido y demasiado influido por el círculo de Musk: Reuters.

Musk respondió llamándolas “terroristas corporativos”.
¿La votación de Tesla define su destino?
La decisión del jueves podría determinar si Musk conserva las llaves de su propio imperio. Denholm sostiene que, sin él, Tesla perdería “valor significativo” y su papel como fuerza transformadora en IA y robótica.
Los críticos creen que la empresa ya está en un punto de quiebre y que los problemas van más allá del incentivo al CEO: el portafolio de autos envejece, la competencia china aprieta y los créditos fiscales a los EV en Estados Unidos, que ayudaron a sostener ventas este año, están por expirar.
Mientras tanto, Musk reparte su agenda entre Tesla, SpaceX, Neuralink, The Boring Company, xAI y X (antes Twitter). La pregunta no es solo si puede llevar a Tesla a 8.5 billones, sino si se quedará el tiempo suficiente para intentarlo.
El aspirante al primer billón
Si el plan se aprueba y Musk supera métricas casi inalcanzables, se convertiría en la primera persona con patrimonio de un billón. Hoy su fortuna ronda los 500 mil millones de dólares, según Forbes.
Entre SpaceX (valuada alrededor de 350 mil millones a finales de 2024), Neuralink y su expansión de startups, la gravedad financiera de Musk sigue moldeando el mercado a su alrededor. Referencia de valoración de SpaceX (Yahoo Finance).
Reflexión final: ¿voto de confianza o culto a la personalidad?
El nuevo llamado de Tesla suena menos a deliberación corporativa y más a una intervención orquestada por convencidos. El mensaje: sin Musk, no hay Tesla. Para inversionistas que han lidiado con volatilidad, recalls y arranques del CEO, ese discurso ya se siente gastado.
Aun así, lo más probable es que el voto vuelva a ser afirmativo. No porque el paquete parezca “justo”, sino porque, a estas alturas, Tesla depende de Musk tanto como Musk de los reflectores.
Si gana, estará un paso más cerca del primer billón. Si pierde, quizá se lleve su ejército de robots a otra parte. De cualquier modo, el 6 de noviembre todos estarán mirando.
