UE valora otorgar a ESMA supervisión directa de cripto y bolsas


Interior de una oficina de ESMA
Dentro de la sede de ESMA (Interior de una oficina de ESMA; Fuente: ESMA)

TL;DR

  • Francia amagó con bloquear el pasaporte, evidenciando vacíos de aplicación en las normas cripto de la UE.
  • Christine Lagarde, presidenta del BCE, respalda un supervisor financiero único para toda la Unión.

Datos clave

  • Institución: Comisión Europea evalúa ampliar facultades de ESMA.
  • Ámbito: Criptoactivos y mercados de capitales tradicionales.
  • Modelo: Supervisión directa de exchanges y PSAN, similar a la SEC.
  • Plazo: Se espera un borrador en diciembre.
  • Marco: Lineamientos de abril de 2025 sobre abuso de mercado bajo MiCA.
  • Debate: Riesgos y ventajas de centralizar la supervisión a nivel de la UE.

ESMA ampliaría su mandato a cripto y mercados tradicionales

La Comisión Europea estudia ampliar las facultades de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) para cubrir tanto criptoactivos como los mercados de capitales tradicionales. El esquema pondría bajo su supervisión directa a los exchanges y a los prestadores de servicios cripto, en un modelo que recuerda a la SEC de Estados Unidos. Se espera un borrador en diciembre.

El posible salto de ESMA se apoya en lineamientos publicados en abril de 2025 para las autoridades nacionales sobre cómo detectar y prevenir el abuso de mercado bajo MiCA. Estas pautas priorizan una vigilancia basada en riesgos y la coordinación transfronteriza, con la intención de uniformar la aplicación en los Estados miembro.

Riesgos potenciales del pasaporte MiCA

Hoy, el Reglamento de Mercados de Criptoactivos permite que una empresa con licencia en un país de la UE opere en los 27 a través de un sistema de pasaporte. Varios especialistas advierten que llevar toda la toma de decisiones a ESMA podría frenar la innovación en cripto y fintech. Faustine Fleuret, de Morpho (protocolo de préstamos descentralizados), señaló que una centralización plena exigiría recursos humanos y financieros considerables y propuso, en su lugar, reforzar la supervisión de ESMA sobre los reguladores nacionales.

Francia cuestiona el pasaporte cripto de la UE

Ya surgieron dudas por la aplicación práctica. En septiembre, el regulador francés insinuó que podría bloquear el pasaporte de licencias cripto, lo que abrió interrogantes sobre la uniformidad en toda la Unión. Para Fleuret, el pasaporte es la piedra angular de la normativa financiera europea y un elemento clave para mantener la ventaja competitiva de Europa para las empresas cripto.

Lagarde apoya un supervisor único en la UE

Otros analistas ven un mayor protagonismo de ESMA como una ruta hacia mayor consistencia regulatoria. Dea Markova, de la plataforma de custodia de activos digitales Fireblocks, consideró que centralizar la supervisión ayudaría a abordar licenciamiento, ciberseguridad y riesgos operativos, siempre que se ejecute correctamente y con recursos suficientes. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, también se ha pronunciado a favor de un supervisor único para la UE, en línea con propuestas similares al modelo de la SEC.