


TL;DR
- El oro acumula cuatro jornadas a la baja y termina en $3,972.30 (-0.71% en el día; -4.14% desde el cierre del viernes en $4,144).
- Powell enfrió la idea de otro recorte en diciembre; el dólar tomó fuerza.
- Bitcoin también hiló su cuarta caída y rompió $108,000, reflejando debilidad en activos de riesgo.
Contexto y razones de la caída
- Aunque la Fed recortó 25 pb al rango de 3.75%-4.00%, el mensaje fue restrictivo. Powell desinfló las chances de un recorte adicional en diciembre.
- El índice dólar (DXY) escaló a 99.36, uno de sus puntos más altos desde agosto, presionando a los metales preciosos.
-
Comentario de mercado (Zaner Metals): menor probabilidad de recortes impulsa al dólar y pesa sobre el oro.
Rendimiento 4 días (27–30 oct 2025)
Oro (GCUSD): $3,972.30
- Variación diaria: -$28.40 (-0.71%).
- Cierre del viernes 24: $4,144.00.
- Pérdida en cuatro sesiones: -$171.70 (-4.14%).
- Rango del día: $3,925.10 – $3,995.30.
- Volumen: 64,749 (34 veces el promedio de 1,879).
Bitcoin (BTC/USD): ~ $108,000
También encadenó la cuarta sesión en rojo, rompiendo el umbral de $108,000.
Niveles técnicos clave
- El oro tocó $3,915 el miércoles; el rebote del jueves (+0.8%) no logró recuperar la barrera de $4,000.
- Señal técnica: vela tipo pin bar bajista diaria por debajo de $4,000, una lectura de venta.
- Zonas de soporte proyectadas: $3,275–$3,441, donde coincide la 200 EMA; implicaría un retroceso potencial cercano a -17% desde los precios actuales.
- Primer soporte intermedio a monitorear: 50 EMA en $3,776.45.
- Correlación con BTC: ambos activos se debilitan con un dólar fuerte; BTC ya probó la 200 EMA y el retroceso de 38.2% de Fibonacci cerca de $105,000–$110,000.
Flujos y posicionamiento
El volumen en futuros de oro saltó a 64,749 contratos (34x su promedio), lo que apunta a ventas de manos grandes y posible capitulación de posiciones con apalancamiento.
Perspectivas y proyecciones (medio/largo plazo)
- JP Morgan: promedio de $5,055 para el 4T-2026 (+27% vs. $3,972).
- Goldman Sachs: $4,900 hacia dic-2026 (+23%).
- Morgan Stanley: $4,400 en 2026.
- Metals Focus: $5,000 en 2026.
- Trading Economics (citado en el FAQ): $4,157 para el 4T-2025.
Aun con el bache de corto plazo, la visión estratégica sigue constructiva por factores estructurales de demanda.
Bitcoin y relación con oro
En días recientes, BTC y oro se han movido en paralelo, más evidente tras la mayor caída diaria del oro desde 2020. La interrelación suele intensificarse cuando el dólar se aprecia. El autor contempla un rebote de BTC rumbo a su ATH (~$126,000) a medio plazo, lo que podría dar soporte adicional al oro.
FAQ (resumen)
- ¿Por qué el oro suma cuatro caídas?
- Por el tono restrictivo de Powell, el repunte del dólar (DXY 99.36) y una señal técnica bajista (pin bar diaria bajo $4,000).
- ¿Ya terminó el descenso?
- Aún no hay confirmación: la señal apunta a una posible extensión hacia $3,275–$3,441 (200 EMA). Primer apoyo: 50 EMA en $3,776. A horizonte largo, bancos mantienen sesgo alcista.
- ¿Qué tan bajo en 2025?
- Objetivo inicial: 50 EMA en $3,776.45 (~-5%). Zona clave: $3,275–$3,441 con la 200 EMA en $3,316 (~-17%). El pico de volumen sugiere que la capitulación podría estar cerca.
- ¿Por qué bajan oro y Bitcoin?
- Fortalecimiento del dólar tras los comentarios de Powell y salida amplia de riesgo. Se considera un rebote de BTC hacia $126,000 a medio plazo; con un dólar debilitándose más adelante, ambos activos podrían repuntar.
