
TL;DR
- El metal precioso acumula más de 50% desde que arrancó el rally de enero.
- Los ETFs respaldados por oro registran sus mayores entradas en más de tres años.
El precio del oro rebasó por primera vez los $4,000 por onza, fijando un nuevo récord. El movimiento respondió al aumento de las dudas sobre la economía de Estados Unidos y al riesgo de un cierre del gobierno.
Inversores buscan refugio ante la incertidumbre
El impulso extiende la racha positiva de este año: desde enero, el avance supera el 50%. La más reciente escalada coincide con fricciones políticas renovadas en Washington, incluido el respaldo y la presión sobre el liderazgo de la Reserva Federal. Ese contexto avivó la búsqueda de activos de refugio ante posibles sobresaltos económicos.
“El oro se voló los $4,000. Sube más de $50, cotiza arriba de $4,035”.
“La plata sube más de un dólar y cotiza justo debajo de $49. Ayer se vendieron acciones de mineras de oro porque muchos esperaban que los $4,000 actuaran como resistencia, lo que derivó en una corrección en ese segmento”.
— Peter Schiff, economista en jefe y estratega global, y fundador de SchiffGold
Mantiene soporte; mira a más avances
El gráfico H1 de XAUSD sugiere que el impulso comenzó tras apoyarse cerca de $3,820. Después de una vela envolvente alcista, el precio superó la zona de $3,900.
Tras una breve pausa, la tendencia continuó al alza siguiendo una línea de tendencia. Al momento de escribir, el oro opera claramente por encima de $4,000. Mientras ese nivel funcione como soporte, el avance podría sostenerse.

Compras de bancos centrales apuntalan al oro
Los tramos alcistas del oro suelen coincidir con periodos de tensión global o doméstica. Rebasó $1,000 por onza tras la crisis financiera de 2008, cruzó $2,000 durante la pandemia y llegó a $3,000 en medio de disputas comerciales años después.
Las tensiones geopolíticas y la demanda constante de los bancos centrales han reforzado los precios. Muchos inversionistas usan el metal como cobertura ante la incertidumbre; los fondos cotizados respaldados por oro reportaron su mayor entrada mensual en más de tres años.
