Monaxa, bróker de CFDs offshore, obtiene licencia en Sudáfrica y ahora busca aval en la UE

Bandera de Sudáfrica
Bandera de Sudáfrica

TL;DR

  • Aún no está claro si el bróker buscará la licencia MiFID II en Chipre u otra jurisdicción europea.
  • Por ahora opera con una licencia de Mauricio.

Monaxa, un bróker de contratos por diferencia (CFDs) relativamente nuevo, está pasando de un esquema offshore a operar onshore. Ya obtuvo una licencia en Sudáfrica y ahora planea solicitar la autorización bajo MiFID II.

Del offshore al onshore

“Monaxa ha sido aprobada recientemente para nuestra licencia en Sudáfrica. Avanzaremos con nuestra entidad europea”.

— Chris Trikomitis, CEO de Monaxa (vía LinkedIn)

Por ahora no se sabe si la empresa buscará la licencia MiFID II en Chipre, donde se concentran muchos brókers de CFDs, o si optará por otra jurisdicción dentro de Europa.

Actualmente, el bróker presta servicios con una licencia de Mauricio. También está registrado en Anguila, un Territorio Británico de Ultramar en el Caribe oriental.

Además de las licencias, Monaxa está ampliando su oferta. Recientemente incorporó un sistema PAMM (Percentage Allocation Management Module) y añadió trading con criptomonedas.

Asimismo, se sumó a la oleada de brókers de CFDs que han decidido entrar al espacio de prop trading. Sin embargo, esos servicios aún no se lanzan.

Muchos han salido de Europa, pero Sudáfrica atrae

Mientras Monaxa busca entrar a Europa, varias marcas consolidadas han abandonado por completo el continente o dejaron el segmento minorista dentro del bloque europeo. BDSwiss, que entregó su licencia de Chipre, ahora opera únicamente con licencias offshore. Por su parte, firmas como Exness y RoboMarkets ya no atienden a traders minoristas europeos; solo ofrecen servicios a instituciones.

Sudáfrica también se está convirtiendo en un mercado relevante para los brókers minoristas de CFDs. Brókers como Tickmill, Exness y Scope Markets ya operan localmente en el país. Además, empresas como CFI y XS obtuvieron licencias operativas ahí el año pasado.

No obstante, IG Group salió del mercado sudafricano a inicios de este año, calificando la medida como una “decisión difícil”, sin explicar motivos específicos.

Datos clave

  • Licencia sudafricana: aprobada.
  • Licencia vigente: Mauricio.
  • Registro adicional: Anguila.
  • Plan europeo: solicitar autorización MiFID II (Chipre u otra jurisdicción en la UE).
  • Nuevos productos: sistema PAMM y trading con criptomonedas.
  • Prop trading: previsto, aún no lanzado.