MahiMarkets lanza tecnología de spreads con aprendizaje automático

Fecha: martes, 16/09/2025 | 07:45 GMT

Equipo de MahiMarkets
Equipo de MahiMarkets

TL;DR

  • La fintech londinense afirma que su sistema de IA permite precios más ajustados durante condiciones de alta volatilidad.
  • La empresa apunta a brókers de forex que batallan con sistemas tradicionales de gestión de riesgo.

La firma de tecnología financiera MahiMarkets lanzó lo que denomina “Modulación Predictiva de Spreads”, un sistema de machine learning que, según la empresa, permite a los brókers de forex ofrecer spreads más ajustados en periodos de alta volatilidad.

La compañía con sede en Londres, que desde 2010 provee tecnología de trading a brókers, asegura que su sistema utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar los patrones de operación de cada cliente en cada bróker.

Según MahiMarkets, esto ayuda a los brókers a mantener precios competitivos cuando los sistemas tradicionales tienden a ampliar los spreads de forma considerable o incluso a retirarse por completo de ciertos mercados.

La tecnología de MahiMarkets se enfoca en periodos de alta volatilidad

El lanzamiento llega en un momento en que, de acuerdo con MahiMarkets, los mercados financieros enfrentan volatilidad récord en activos como el oro y movimientos impredecibles en criptomonedas que operan 24/7. La empresa sostiene que su tecnología difiere de los sistemas bridge existentes, que dependen de reglas predefinidas activadas por noticias programadas o por métricas básicas de volatilidad.

“El mercado actual crea oportunidades, pero también expone a los brókers que dependen de tecnología obsoleta y reactiva. Nuestros modelos aprenden de ese caos. Permiten fijar precios de manera inteligente y segura cuando los competidores o bien se retiran por completo o aplican reglas burdas y reactivas que ya no funcionan en el mercado de hoy”.

Vocero de MahiMarkets

La industria del forex adopta herramientas de riesgo con IA

Ante una competencia más intensa y mayores exigencias regulatorias, los brókers de forex han recurrido cada vez más a sistemas automatizados de gestión de riesgo. Informes del sector indican que en 2025 la gestión de riesgo potenciada con IA ya es un requisito estándar entre los brókers líderes, que buscan herramientas capaces de procesar grandes volúmenes de datos y anticipar patrones de comportamiento del mercado.

Recientemente, cTrader de Spotware presentó soluciones en esta área y estableció una alianza con Brokerpilot.

MahiMarkets señala que su sistema complementa los modelos de machine learning con lo que llama “señales predictivas off-site” provenientes de centros globales de analítica, aunque ofreció pocos detalles sobre el funcionamiento de esas fuentes externas de datos.

La compañía sitúa la herramienta dentro de una suite más amplia

La tecnología de modulación de spreads es uno de los componentes de la plataforma integral de gestión de riesgo de MahiMarkets, que, según la empresa, atiende a brókers en divisas, índices, criptomonedas, materias primas, futuros y contratos por diferencia. La firma afirma que cada herramienta de la suite puede medirse para el cliente en términos cuantificables de dólares por millón.

Fundada en 2010, MahiMarkets cuenta con entre 11 y 50 empleados y genera ingresos anuales estimados de entre 5 y 10 millones de dólares, de acuerdo con bases de datos del sector. Entre sus productos previos están MFXCompass, para gestión de riesgo en tiempo real, y MFXEcho, enfocado en analítica, sobre infraestructura de Amazon Web Services.

La firma anunció recientemente una integración con Match-Trader para llevar su tecnología de pricing a la infraestructura de trading de esa plataforma.


Datos clave de MahiMarkets

  • Sede: Londres, Reino Unido
  • Fundación: 2010
  • Empleados: 11–50
  • Ingresos anuales estimados: USD 5–10 millones
  • Productos previos: MFXCompass (gestión de riesgo en tiempo real), MFXEcho (analítica)
  • Infraestructura: Amazon Web Services (AWS)
  • Integraciones recientes: Match-Trader