TL;DR
- Un exfuncionario del Mossad pide al primer ministro revelar carteras de cripto y bienes en el extranjero para defenderse en una demanda por difamación.
- A nivel legal-procesal quizá aún sea difícil rastrear cripto; técnicamente, hoy ya es viable.
Imágenes




Contenido
Un exagente de inteligencia israelí solicitó al tribunal obligar al primer ministro Benjamin Netanyahu a entregar registros de cuentas bancarias en el extranjero, monederos de criptomonedas y propiedades fuera de Israel, como parte de su defensa frente a una demanda por difamación de $150,000 presentada por el propio mandatario.
¿Se puede realmente acceder a esa información, sobre todo en un ecosistema cripto que presume anonimato? Especialistas consultados por FinanceMagnates.com afirman que sí.
¿Puede el fisco rastrear el cripto de Netanyahu?
El Dr. Udi Levi, con tres décadas en el Mossad, el Consejo de Seguridad Nacional y la inteligencia militar, ingresó esta semana su respuesta legal, en la que describe la demanda de Netanyahu como un intento de silenciar preguntas públicas sobre posibles vínculos financieros con Qatar. En ese escrito solicita documentos de cuentas bancarias extranjeras, wallets de cripto y bienes inmuebles fuera del país a nombre de Netanyahu y de su familia.
Levi indicó que recibió reportes de testigos que dicen haber visto entregas de efectivo a la familia Netanyahu, dentro y fuera de Israel. Según esos testimonios, habría cuentas en el extranjero, billeteras digitales y compras de inmuebles con dinero no declarado.
El exfuncionario pide que el tribunal ordene a Netanyahu aportar estados de cuenta verificados, registros de cripto y comprobantes de compraventa de propiedades de él y de sus familiares.
Estas exigencias llegan en un contexto en el que rastrear cripto es mucho más factible de lo que muchos creen. Isaac Joshua, CEO de Gems Launchpad, explicó que, una vez que los fondos pasan por casas de cambio centralizadas como Binance, Coinbase u OKX, herramientas de analítica como Chainalysis o TRM Labs pueden vincular la actividad on-chain con identidades verificadas.
“La era de la privacidad offshore se está acabando”.
— Isaac Joshua, CEO de Gems Launchpad
Israel se comprometió a adoptar el marco CARF de la OCDE (Crypto‑Asset Reporting Framework), que estandariza la recolección e intercambio transfronterizo de información sobre operaciones con criptoactivos. Con los esquemas de intercambio de la OCDE y CARF, más de 50 países compartirán de manera automática, a partir de 2027, datos de cuentas cripto provenientes de plataformas reguladas.
Falta camino por recorrer para llegar ahí. En términos políticos y de procedimiento hoy puede lucir inviable; desde el ángulo técnico, las capacidades ya existen.
La blockchain deja un rastro que no se borra
La realidad técnica cambió de forma notable en los últimos años. Matthew Stern, CEO de CNC Intelligence, dijo a FinanceMagnates.com que la cadena de bloques es un libro mayor inmutable; aunque las autoridades tarden en actuar, la pista permanece.
“Con frecuencia las wallets pueden asociarse a identidades reales”.
“Con gobiernos y privados coordinados contra el lavado y la financiación del terrorismo, los traders israelíes deben asumir que sus cuentas en el exterior están al alcance del fisco”.
— Matthew Stern, CEO de CNC Intelligence
Levi también pidió detallar el financiamiento de campaña recibido por Netanyahu y sus partidos en las elecciones de 2012 y 2018.
La postura de Stern coincide con la de Nathan Bekerman, jefe de Producto en Station70. Aun si los fondos se guardaron en monederos autocustodiados sin datos personales directos, “la mayoría de las blockchains son muy transparentes, no privadas”, dijo.
“Cada transacción queda en un registro público; con las herramientas adecuadas, rastrear suele ser más sencillo que ocultar”.
— Nathan Bekerman, jefe de Producto en Station70
Sigue la investigación por presuntos sobornos de Qatar
Estas solicitudes se dan mientras las autoridades israelíes continúan la pesquisa conocida como “Qatargate”, un caso en el que allegados a Netanyahu son señalados de recibir dinero de Qatar para impulsar los intereses de Doha en medios israelíes. Dos asesores cercanos al primer ministro fueron detenidos en el marco del expediente, y documentos judiciales sugieren sospechas de cohecho y de coordinar mensajes a periodistas que mostraban a Qatar bajo una luz favorable, restando peso al papel de Egipto en negociaciones de alto el fuego.
Netanyahu rechazó todas las acusaciones por medio de su abogado, Uriel Nizri, quien calificó las declaraciones de Levi como “enfermas y delirantes” y acusó a opositores políticos de difundir falsedades para derribar a un primer ministro en tiempos de guerra. El mandatario sostuvo que Levi se valió de su trayectoria en seguridad para dar una apariencia de legitimidad a lo que consideró teorías conspirativas sin sustento.
“Las declaraciones de Levi son enfermas y delirantes”.
— Uriel Nizri, abogado de Benjamin Netanyahu
Para Levi, Netanyahu, por su condición de figura pública, no está exento del escrutinio, especialmente cuando existen dudas fundadas sobre su conducta financiera. Aseguró que su entrevista radial fue un llamado de buena fe a la transparencia, no una difamación.
