
TL;DR
- El intermediario con sede en Londres mostró avances trimestrales en la mayoría de sus divisiones pese a la debilidad del negocio de energía.
- La actividad de mercado compensó la salida de talento en commodities, mientras la firma considera listar en Estados Unidos una parte de su unidad de datos.
Datos clave
- Ingresos 9M: £1.78 mil millones, +7% a tipo de cambio constante.
- Ingresos 3T: £560 millones, +3% a tipo de cambio constante.
- Impulso de Global Broking (+10% en 9M) y Parameta Solutions (+5% en 9M).
- Presión en Energy & Commodities (-3% en 9M) por salidas de corredores.
- Sensibilidad a FX: ~60% de ingresos y 40% de costos en USD.
Ingresos al alza gracias al empuje del corretaje global
TP ICAP Group (LSE: TCAP) registró ingresos por £1.78 mil millones en los nueve meses terminados en septiembre, un aumento de 7% a tipos de cambio constantes, impulsado por condiciones favorables para su negocio principal de corretaje.
La división Global Broking encabezó el crecimiento con un avance de 10% en ingresos, y Parameta Solutions —el negocio de datos y analítica— sumó 5%. Esto ocurrió a pesar de que Energy & Commodities retrocedió 3%, afectada por salidas de corredores hacia competidores.
En el tercer trimestre, la facturación llegó a £560 millones, 3% más año contra año en moneda constante. El ritmo fue más lento que a principios del año por una base de comparación exigente tras un periodo de 2024 calificado como récord.

Global Broking mantuvo el impulso del primer semestre: en el tercer trimestre sus ingresos crecieron 7%, con actividad firme en tasas, divisas y crédito. Según la compañía, supo aprovechar la favorable dinámica de mercado en todas las clases de activos.
Liquidnet, la plataforma de negociación de renta variable de TP ICAP, bajó 2% en el trimestre, tras haber avanzado 28% en el mismo periodo del año pasado, lo que dejó una vara alta para la comparación actual.
El negocio de Energía enfrenta retos de contratación
La unidad de Energy & Commodities reportó una caída de 7% en ingresos durante el tercer trimestre, en línea con lo que la administración había anticipado. La pérdida de corredores a la competencia generó huecos en la cobertura del negocio.
TP ICAP señaló que ya desarrolla un pipeline de candidatos para reconstruir capacidades, aunque el impacto en ingresos de nuevas contrataciones se vería hasta el próximo año. La puja por talento con experiencia que genere comisiones sigue intensa en los mercados energéticos.
Posible salida a bolsa de Parameta sigue en evaluación
El consejo continúa analizando si procede y cuándo realizar una colocación pública minoritaria de Parameta Solutions en Estados Unidos. Esta unidad, que provee precios y analítica a instituciones financieras, se mantiene entre los segmentos de mayor crecimiento del grupo.
La dirección no fijó calendario para una eventual oferta; indicó que evaluará el momento adecuado mientras prioriza un crecimiento sostenible del negocio.
Desempeño por segmento (moneda constante)
- Global Broking: 9M +10%; 3T +7%
- Energy & Commodities: 9M -3%; 3T -7%
- Liquidnet: 9M +9%; 3T -2%
- Parameta Solutions: 9M +5%; 3T +4%
- Total del Grupo: 9M +7%; 3T +3%
Perspectiva y sensibilidad cambiaria
La empresa dijo sentirse cómoda con las previsiones de mercado para la utilidad operativa ajustada del año; no obstante, los resultados dependen de los tipos de cambio. Aproximadamente 60% de los ingresos y 40% de los costos están denominados en dólares estadounidenses, por lo que las utilidades son sensibles a movimientos cambiarios.
Próximos hitos
TP ICAP planea publicar sus resultados anuales el 12 de marzo de 2026.
