
TL;DR
- Las valuaciones elevadas generan inquietud pese a utilidades corporativas sólidas.
- Un retroceso del mercado podría ser un “movimiento saludable” para inversionistas, reportó Bloomberg.
Contenido
Directivos de grandes casas de Wall Street alertaron que las bolsas globales podrían retroceder más de 10% en un plazo de 12 a 24 meses. Plantean que sería una fase normal del ciclo, no una señal de crisis.
Un tropiezo brusco en acciones puede cambiar la conducta de los minoristas: algunos recortarían exposición o buscarían refugios, mientras que otros aprovecharían precios más bajos para comprar, elevando la volatilidad y la actividad de corto plazo.
Una corrección bursátil puede ser saludable
De acuerdo con Bloomberg, en una cumbre organizada por la Autoridad Monetaria de Hong Kong, Mike Gitlin, CEO de Capital Group, advirtió que, pese a ganancias corporativas firmes, las valuaciones ya preocupan. Comentó que “la mayoría diría que estamos entre justo y lleno”, insinuando que pocos ven gangas en el mercado, y subrayó que los diferenciales de crédito siguen comprimidos.
“La mayoría diría que estamos entre justo y lleno”.
— Mike Gitlin, CEO de Capital Group (vía Bloomberg)
Sus comentarios hicieron eco con Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, y David Solomon, CEO de Goldman Sachs, quienes coincidieron en que tras varios años de avances podría venir un ajuste relevante. Pick señaló que, aunque los mercados avanzaron con fuerza, persisten el “riesgo de error de política” en EE. UU. y la incertidumbre geopolítica. Añadió que un descenso de 10% a 15% sería “un desarrollo sano”, más que una muestra de debilidad.
Un descenso de 10% a 15% sería “un desarrollo sano”.
— Ted Pick, CEO de Morgan Stanley
Cita
“Bloomberg indica que CEOs de Wall Street ven posible una corrección de 10–15% en los próximos 12–24 meses y que las valuaciones están ‘llenas, no baratas’. Mike Gitlin, de Capital Group, dijo que las utilidades siguen sólidas, pero ‘lo retador son las valuaciones’, y mencionó al S&P 500…”
Datos clave
- El S&P 500 cotiza alrededor de 23 veces las utilidades esperadas, por encima del promedio de 20 veces de los últimos cinco años.
- El Nasdaq 100 vale cerca de 28 veces, frente a unas 19 veces en 2022.
- Los futuros del Nasdaq cedieron casi 1.8% el martes; Palantir Technologies caía más de 7% en el premarket ante preocupaciones por valuaciones exigentes.
- Ken Griffin, CEO de Citadel, describió el entorno como “muy avanzado dentro de un mercado alcista” y advirtió que el ánimo de los inversionistas suele volverse más irracional en los extremos.
- David Solomon, CEO de Goldman Sachs, recordó que retrocesos de 10% a 15% son frecuentes incluso en ciclos positivos y permiten recalibrar portafolios.
