TL;DR
- Un nuevo acuerdo comercial entre EE. UU. y China no mejoró el ánimo del mercado; la atención se volcó a las señales restrictivas de la Reserva Federal.
- Michael Saylor, de MicroStrategy, calcula que Bitcoin podría alcanzar $150,000 hacia finales de 2025 gracias a la adopción institucional.

Cuerpo
Por primera vez en siete años, octubre terminó en números rojos para Bitcoin, lo que pone fin a la racha conocida como “Uptober”. La baja refleja mayor cautela de los inversionistas ante un entorno global más adverso, con señales de enfriamiento económico y tensiones renovadas entre Estados Unidos y China.
Al momento de la publicación, Bitcoin cotizaba cerca de $106,190, extendiendo el tropiezo tras un octubre complicado que incluyó un flash crash hasta los $104,000. En 24 horas cedió 3% y en la última semana acumula una caída de 7%.

El retroceso mensual fue de 3% en octubre, su primer octubre negativo desde 2018, rompiendo con el patrón que los operadores bautizaron como “Uptober”, históricamente asociado con avances en cripto.
La venta de inicios de mes dejó a BTC batallando por recuperar terreno aun cuando otros activos de riesgo mostraron cierta estabilización.

Señales de la Fed y el comercio pesan sobre el apetito por riesgo
Un acuerdo comercial recién anunciado entre EE. UU. y China aportó poco alivio. Los participantes del mercado privilegiaron los mensajes de tono agresivo de la Reserva Federal, que dejó claro que no pretende relajar las condiciones monetarias demasiado pronto. Ese giro a la cautela redujo el gusto por el riesgo y presionó a las criptomonedas, que suelen moverse en sintonía con los activos más especulativos.
Para Bill Winters, director general de Standard Chartered, la era del efectivo físico podría estar llegando a su fin. En el Hong Kong FinTech Week 2025, adelantó que visualiza un mundo donde cada transacción se liquide en forma digital, un cambio que describió como un auténtico:
“re-cableado” del sistema financiero global.
— Hong Kong FinTech Week x StartmeupHK Festival 2025
Winters añadió que tanto Standard Chartered como las autoridades financieras de Hong Kong comparten la convicción de que el dinero del futuro correrá sobre rieles de blockchain.
Blockchain como base del nuevo sistema financiero
El directivo reconoció que, aunque la dirección está clara, todavía no se conoce la arquitectura definitiva. Por eso, la experimentación es clave; y, a su juicio, Hong Kong sobresale como un campo de pruebas de alcance mundial.
También elogió a los reguladores locales por mantener un equilibrio entre innovación y cumplimiento, lo que permite que nuevas tecnologías florezcan con una supervisión robusta.
En la misma línea, el director general del Grupo HSBC, Georges Elhedery, expresó fuerte confianza en el futuro financiero de Hong Kong. Señaló el plan de $13.6 mil millones para privatizar Hang Seng Bank como una muestra concreta de compromiso.
Saylor ve a Bitcoin en $150,000 para diciembre
Por otra parte, Michael Saylor, ejecutivo de MicroStrategy, dijo en la conferencia Money20/20 en Las Vegas que espera que la criptomoneda alcance $150,000 antes de que termine el año, y que después podría ir mucho más allá.
“Nuestra expectativa ahora es que, para fin de año, Bitcoin esté alrededor de $150,000”.
— Michael Saylor, a CNBC
Saylor, cuya empresa posee una de las tesorerías corporativas de Bitcoin más grandes del mundo, sostuvo que su proyección refleja el creciente interés institucional en los activos digitales.
