
Resumen: La actividad manufacturera de octubre se mantuvo en contracción. Algunos subíndices insinúan una posible estabilización, aunque aún no hay confirmación clara.
Datos clave
- ISM manufacturero: 48,7 (octavo mes en contracción)
- Nuevos pedidos: 49,4 (mejora marginal, aún en contracción)
- Producción: 48,2 (cae 2,8 puntos)
- Empleo: 46,0 (noveno mes en contracción)
- Índice de precios: 58,0 (desacelera desde 61,9, pero sigue elevado)
- Pedidos pendientes: 47,9 (mejora frente a 46,2)
- Entregas de proveedores: 54,2 (más lentas)
La manufactura vuelve a contraerse, ¿ya se ve un piso?
- En octubre, el ISM de manufactura marcó 48,7, hilando ocho meses en zona de contracción.
- Retrocedió 0,4 puntos contra septiembre.
- Los subíndices mandan señales encontradas: no está claro si es un bache moderado o una baja más marcada.
¿Los pedidos empiezan a estabilizarse en el fondo?
- Nuevos pedidos: 49,4; sigue en contracción por segundo mes, con una mejora marginal.
- Pedidos de exportación: 44,5 vs 43,0; repuntan, pero aún pesan los aranceles y la debilidad externa.
- La pérdida de demanda parecería aminorar su ritmo.
Baja la producción, aunque el ajuste de inventarios podría ayudar
- Producción: 48,2; cae 2,8 puntos y borra el avance anterior.
- Inventarios: 45,8; los de clientes, catalogados como
demasiado bajos
, en 43,9. - Indica un desahogo de existencias que podría detonar un rebote productivo si la demanda se afirma.
El empleo continúa flojo, aunque la caída pierde fuerza
- Empleo: 46,0; noveno mes en contracción, con leve mejora frente a septiembre.
- Comentarios empresariales: predominan recortes sobre contrataciones en una proporción de 3,4 a 1.
- Fabricantes se muestran cautos ante una demanda incierta.
Los precios ceden algo, pero las presiones de costos continúan
- Índice de Precios: 58,0 vs 61,9; sigue alto, aunque desacelera.
- Suben los costos de aluminio y acero inoxidable; los aranceles distorsionan los insumos.
- Hay algo de alivio en márgenes, pero la rigidez a la baja de precios sigue siendo un foco.
Estrategia: mantener cautela y monitorear los pedidos pendientes
- Pedidos pendientes: 47,9 vs 46,2; mejora y la cartera se mantiene.
- Entregas de proveedores: 54,2; más lentas, ya sea por demanda algo más firme o por mayor cautela de los proveedores.
- Con inventarios de clientes bajos, hay riesgo al alza si la demanda se reactiva de repente.
Corto plazo: optimismo prudente ante un posible repunte
- La contracción continúa, pero pedidos, inventarios y backlogs insinúan que lo peor ya pasó o está por pasar.
- Enfocarse en el reabastecimiento y en señales de estabilización de pedidos.
- Un rebote de la producción o de los nuevos pedidos el mes que viene podría voltear el sentimiento con rapidez.
