
La Dubai Financial Services Authority (DFSA) lanzó una herramienta en línea para agilizar la obtención de licencias de empresas financieras en el Dubai International Financial Centre (DIFC). La iniciativa responde al aumento de solicitudes de brókers de CFD/FX y compañías de trading orientadas al creciente público minorista en Medio Oriente y Norte de África (MENA).
TL;DR
- La DFSA presentó “DFSA Connect”, una plataforma digital que automatiza tramos del proceso de autorización y apunta a recortar los tiempos de licencia en ~33% tras un aumento de 18% en solicitudes.
- Más brókers de CFD y FX entran a MENA, marcando volúmenes récord y aprovechando diferenciales de apalancamiento frente a la UE/Reino Unido.
DFSA Connect: el nuevo canal para licencias en el DIFC
DFSA Connect automatiza etapas clave del expediente de autorización, concentrando las interacciones entre solicitantes y el regulador en una única interfaz digital. En los primeros nueve meses de 2025, las solicitudes a la DFSA aumentaron 18% respecto al mismo periodo de 2024, lo que tensó la capacidad de procesamiento.
Con el nuevo sistema, la DFSA prevé una mejora de eficiencia del orden de 33%, que debería traducirse en respuestas más ágiles para firmas que buscan operar en y desde el DIFC.
Datos clave del ecosistema
- El DIFC sumó 1,081 nuevas empresas en el 1S 2025, alcanzando 7,700 activas.
- Las autorizaciones de servicios financieros crecieron 28% interanual hasta 78 a junio.
Ventaja regulatoria y crecimiento en MENA
- La DFSA permite apalancamiento de hasta 50:1 en pares mayores e índices para clientes minoristas, frente al tope de 30:1 en la UE y restricciones similares en Reino Unido.
- Este diferencial ha convertido a las entidades con licencia en el DIFC en canales atractivos para atender clientes en MENA, donde la participación retail en forex crece a una CAGR de 7.8% desde 2022.
Brókers internacionales continúan ampliando huella en la región: XS.com y Exness obtuvieron licencia para operar recientemente; en cripto, plataformas como Bybit buscan cuota en Medio Oriente.
Datos de volúmenes
- Capital.com reportó que más de la mitad de su volumen del 1S 2025 provino de MENA (≈ $800 mil millones), más de 3x Europa (≈ $224 mil millones).
- Tickmill incrementó su volumen en la región cerca de 54% en el último año.
Eficiencia operativa: menos fricción, más velocidad
Antes, el trámite requería múltiples envíos de documentos y correos con el personal de la DFSA. Con DFSA Connect, las verificaciones automáticas sustituyen ciertas revisiones preliminares y se eliminan pasos manuales, centralizando todo el proceso en una sola interfaz.
Capacidad y tiempos
El repunte de solicitudes presionó los plazos de respuesta. La DFSA proyecta que la mejora de eficiencia (~33%) acorte significativamente los tiempos de autorización para nuevos participantes del mercado.
Expansión de brókers y fintech
Brókers como Scope Markets y GCC Brokers ampliaron su presencia en Oriente Medio gracias a la demanda local y a la ventaja de husos horarios. Varias firmas europeas han abierto entidades en el DIFC para complementar licencias en Chipre o Malta, utilizando Dubái como centro de booking para clientes fuera del perímetro regulatorio de la UE.
Más allá de los brókers tradicionales, la DFSA amplió en 2025 su sandbox regulatorio, atrayendo a procesadores de pagos, plataformas de activos digitales y desarrolladores de trading algorítmico. El DIFC alberga hoy a más de 1,100 compañías de fintech e innovación, y su aceleradora FinTech Hive apoya a más de 100 startups al año con guía regulatoria y conexiones de financiamiento.

Declaración
DFSA Connect supone un avance en la forma de apoyar la innovación y el crecimiento dentro del DIFC. Con capacidades digitales de última generación y la futura integración de IA, el organismo podrá responder más rápido, operar con mayor eficiencia y ofrecer soluciones a la medida de necesidades cambiantes de personas y empresas.
— Juma Thani Alhameli, COO de la DFSA
