
TL;DR
- Varias altcoins —IoTeX, Cosmos y Enjin, entre otras— aparecieron en $0 en Binance, mientras en otros exchanges seguían cotizando muy por encima.
- Binance sostiene que algunos pares redujeron los decimales permitidos y eso provocó que la interfaz mostrara $0 como precio.
A dos días de que varias altcoins en Binance marcaran precio cero, el exchange publicó hoy lunes un comunicado en el que atribuye el episodio a un “problema de visualización”.
¿Manipulación o simple fallo?
IoTeX, Cosmos y Enjin estuvieron entre los tokens que el viernes pasado figuraron en $0 dentro de Binance. Al mismo tiempo, en otros exchanges centralizados cotizaban muy por encima de ese nivel.
“Ciertos pares de trading, como IOTX/USDT, redujeron recientemente el número de decimales para el movimiento mínimo de precio; por ello, la interfaz mostró precios en cero. Fue un problema de UI, no un precio real de cero”.
El pronunciamiento salió mientras especialistas del sector lanzaban acusaciones de manipulación de mercado contra Binance.
“Binance optimizará la visualización de la interfaz y aplicará correcciones a los precios anómalos que se muestren”.
Analistas sitúan el inicio de la manipulación o desanclaje de USDe, wBETH y BNSOL alrededor de las 21:14 UTC.
Si haces zoom al gráfico por minuto de $SUI, $ATOM o cualquier otra alt, se ve la correlación. Para quienes aseguran que el depeg o la manipulación empezó después de que las alts tocaron fondo: no es así; hay que mirar a detalle.
La liquidación cripto más grande
El flash crash del fin de semana provocó liquidaciones por 19 mil millones de dólares en posiciones, el mayor monto registrado.
El mercado también vivió el desanclaje de USDE, BNSOL y WBETH. El dólar sintético USDe de Ethena cayó hasta $0.65. De acuerdo con Binance, “la caída extrema del mercado ocurrió antes del depeg”.
Binance además vendió automáticamente altcoins usadas como colateral para cubrir pérdidas, lo que generó un efecto dominó que aceleró las caídas. Más tarde anunció el desembolso de $283 millones para cubrir pérdidas derivadas del depeg del viernes.
El exchange explicó que la falta de liquidez del lado comprador también encendió la ola de ventas en esas horas turbulentas.
“Órdenes límite históricas (algunas vigentes desde 2019, por ejemplo en IOTX y ATOM) seguían abiertas en la plataforma. Durante la venta masiva y ante la escasez de órdenes de compra, las órdenes de venta se ejecutaron contra esos límites antiguos, empujando los precios a bajas pronunciadas por un breve periodo”.
Reacciones del sector
Mientras Binance atribuye el desplome a un fallo de UI y a liquidez unilateral, el CEO de Crypto.com, Kris Marszalek, pidió que los reguladores investiguen a los exchanges que enfrentaron graves problemas de liquidez, sin mencionar a Binance por nombre.
