Kazajistán endurece control cripto: 130 cierres, $16.7 millones

Una bandera de Kazajistán
Una bandera de Kazajistán; Foto: Unsplash

Kazajistán intensificó este año la ofensiva contra actividades ilícitas en el ecosistema de criptomonedas y clausuró múltiples servicios. La Agencia de Monitoreo Financiero (AFM) informó que desactivó 130 plataformas vinculadas con esquemas de lavado de dinero.

La institución también confirmó el aseguramiento de criptoactivos por 16.7 millones de dólares relacionados con dichas operaciones, en sintonía con reportes locales difundidos el martes.


Datos clave

  • 130 plataformas desactivadas por la AFM por presunto lavado de dinero.
  • 16.7 millones de dólares en criptoactivos asegurados.
  • 642,000 dólares incautados, vinculados a minería ilegal.
  • Nuevas verificaciones: recargas a tarjetas bancarias > 500,000 tenge (~925 dólares) requerirán IIN del remitente.
  • 36 exchangers cripto clausurados en 2024 (no exchanges centralizados tradicionales).
  • Pagos de tarifas regulatorias con stablecoins (por ejemplo, USDT) ya permitidos.
  • Lanzado un fondo spot de Bitcoin y en desarrollo una reserva cripto estatal.

Nuevas verificaciones para transferencias de alto monto

La semana pasada, la AFM reportó la incautación de 642,000 dólares provenientes de minería ilegal. De acuerdo con las autoridades, estas acciones reflejan la línea dura del gobierno frente a operaciones cripto fuera de la ley, sin dejar de respaldar el uso regulado de activos digitales.

En ese marco, se preparan cambios para las transferencias de dinero. El vicepresidente de la AFM, Kairat Bizhanov, señaló que las recargas a tarjetas bancarias superiores a 500,000 tenge (925 dólares) requerirán verificar el IIN del remitente. Antes solo se comprobaba el IIN del destinatario. También se evalúa exigir confirmación por aplicaciones móviles o SMS.

Las nuevas medidas buscan cerrar brechas de cumplimiento en recargas de alto monto, verificando también al remitente y no solo al destinatario.

— AFM de Kazajistán (línea regulatoria anunciada)

Plataformas cerradas y perfil de las operaciones

Las plataformas cerradas este año no son exchanges centralizados tradicionales. Según la AFM, operaban más como casas de cambio, comúnmente llamadas exchangers cripto. En 2024, 36 de estos exchangers fueron clausurados.

Fondo de Bitcoin y pagos con stablecoins en el país

Kazajistán busca consolidarse como un polo cripto en Asia Central. El país permitió cubrir tarifas regulatorias con stablecoins como Tether (USDT), lanzó uno de los primeros fondos spot de Bitcoin de la región y trabaja en una reserva cripto con respaldo estatal.