StubHub sale a bolsa y vuelve el apetito inversor

Fecha y hora:

Anuncio de OPI de StubHub
La OPI de StubHub podría señalar mayor apetito, pero la empresa aún tiene dudas por resolver (captura).

TL;DR

  • Se aplazó en abril, se fijó precio en septiembre; hoy opera como STUB.
  • Valuada cerca de 8.6 mil millones de dólares y recauda ~800 millones, con pérdidas vigentes.
  • ¿Klarna, Circle y Gemini sugieren que la ventana de listados se reabre?

Datos clave

  • Precio de colocación: 23.50 dólares por acción (mitad del rango).
  • Valuación aproximada: 8.6 mil millones de dólares.
  • Recaudación estimada: ~800 millones de dólares.
  • Ticker y mercado: STUB en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
  • Bancos colocadores: J.P. Morgan y Goldman Sachs.
  • Resultados recientes: pérdida de 76 millones en 1S25 sobre ingresos de 827.9 millones.
  • Riesgos: escrutinio regulatorio sobre reventa y posibles mayores costos de cumplimiento.
  • Palancas de crecimiento: acuerdos de distribución en ticketing primario (incluido béisbol).

StubHub: el boleto más buscado por fin llegó

Tras patear la salida de primavera, el revendedor de boletos fijó su OPI en 23.50 dólares para una valuación de 8.6 mil millones, justo cuando CNBC señala que el calendario de OPI empieza a descongelarse y pone a Klarna, Circle y Gemini en la mira.

Llevaba años coqueteando con Wall Street y ahora sí tocó la campana. StubHub colocó su oferta a 23.50 dólares por acción, en la mitad del rango, con una captación de alrededor de 800 millones de dólares y una valuación cercana a 8.6 mil millones. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York con el ticker STUB, y J.P. Morgan junto con Goldman Sachs encabezaron la transacción.

Si todo suena tardío, lo es. La compañía frenó en abril por la volatilidad y en 2021 incluso barajó una cotización directa. Tras varios amagos, encontró una ventana y la aprovechó.

El negocio que amas odiar

La colocación es una apuesta a un mercado de reventa tan jugoso como polémico. El modelo cobra comisiones cuando la demanda se enciende y se gana la lupa de políticos cuando los precios se disparan. El prospecto advierte que hay jurisdicciones que ya vetan revender por encima del precio nominal y que los costos de cumplimiento pueden subir. Los inversionistas no compran una marca tierna: compran una máquina que capitaliza el FOMO de los eventos en vivo.

Bajo el cofre, las cifras recientes no son para presumir. En la primera mitad de 2025, StubHub reportó una pérdida de 76 millones de dólares sobre ingresos de 827.9 millones. La rentabilidad no está garantizada, por más que la dirección pinte un mercado direccionable en cientos de miles de millones. Si buscas márgenes impecables, aquí no están.

De los tropiezos a la ventana que sí abrió

¿Por qué ahora, después del frenón de primavera? Porque la ventana se abrió lo suficiente. El flujo de OPI repuntó y el movimiento ganó tracción. En listados, el impulso importa: hay una prima psicológica por salir cuando los inversionistas dicen que sí. Esta semana se habla de estrenos de alto perfil; Klarna (que pospuso su OPI en abril), el emisor del stablecoin Circle y Gemini están en la conversación. El mensaje de StubHub podría ser sencillo: el mercado vuelve a financiar historias de crecimiento, incluso con notas regulatorias y unidades de negocio todavía desordenadas.

Lo que dice el precio, y lo que no

Imprimir en la mitad del rango puede significar dos cosas: que los colocadores calibraron la demanda con precisión suiza, o que nadie quiso tantear el techo. En cualquier caso, 23.50 dólares cierra la operación sin generar sensación de exceso, y coloca una referencia clara para una empresa que ha oscilado entre ambición y cautela por años. La valuación cercana a 8.6 mil millones queda lejos de la espuma que rodeó al ticketing en el ciclo pasado, pero aún es una apuesta confiada por la experiencia pospandemia y la capa de comisiones que la acompaña.

Algunas lecturas del mercado son más bajistas: señalan el rango de capitalización implícito de 8.1 a 9.3 mil millones y la comparación con su rival Vivid Seats. Otras, en cambio, ven que la ventana de OPI en general gana momentum.

StubHub sí tiene palancas. Posee acuerdos de distribución en ticketing primario, incluido béisbol, que podrían ampliar su alcance más allá de la simple reventa. Si eso se consolida, la narrativa podría pasar de intermediario a plataforma, etiqueta que suele recibir mejores múltiplos. Si reguladores o aficionados se voltean, volverán los reflectores a los sobreprecios y al calor político.

El panorama para quienes siguen las OPI

Para quienes buscan oportunidades, la lección es de secuencia: cuando varios nombres conocidos salen en bloque, el capital pasa de mirar a pujar. Si Klarna, Circle y Gemini superan la valla, los banqueros llamarán a cada CFO que dijo “tal vez el próximo trimestre”. Si flaquean, la ventana se cierra y toca esperar. Por ahora, el ambiente es constructivo y StubHub se coló a tiempo.