Corte ordena $6.9 millones por estafa de plata

Lingote de plata sobre fondo oscuro
Imagen ilustrativa de lingotes de plata. Foto: Finance Magnates

TL;DR

  • El programa acusado de fraudulento ofrecía rendimientos mensuales, pero jamás custodió los metales de los clientes.
  • El engaño duró cinco años, usó pólizas apócrifas y una bóveda ficticia; además, los demandados afrontan una multa civil adicional de $11.5 millones.

Un tribunal federal de Estados Unidos ordenó a seis personas pagar $6.9 millones en restitución a inversionistas afectados por un ardid de inversión en plata que, entre 2014 y 2019, despojó a clientes de millones de dólares.

La Commodity Futures Trading Commission (CFTC) informó que Ross Baldwin y su firma de Florida, National Coin Broker, aceptaron una orden de consentimiento que los obliga a cubrir de forma conjunta los pagos de restitución. Previamente, la corte dictó un fallo en rebeldía contra Robert Jeffrey Johnson, Kathleen Hook, Precious Commodities Inc. y NCB Wholesale Co., imponiéndoles también una sanción civil extra por $11.5 millones.

Datos clave

  • Periodo del fraude: 2014–2019
  • Restitución ordenada: $6.9 millones
  • Multa civil adicional: $11.5 millones
  • Víctimas: al menos 60 clientes
  • Rendimientos prometidos: 3.9%–5% mensual
  • Interrupción de pagos: primavera de 2019
  • Entidades y personas: Ross Baldwin; National Coin Broker; Robert Jeffrey Johnson; Kathleen Hook; Precious Commodities Inc.; NCB Wholesale Co.
  • Distribución de restitución: supervisada por la National Futures Association (NFA)

Condenas penales tras la vía civil

Los tres individuos encaran castigos penales en un proceso paralelo. Johnson se declaró culpable de fraude electrónico; Hook admitió conspiración para cometer fraude electrónico; y Baldwin aceptó cargos que incluyen fraude electrónico y declaraciones falsas a investigadores de la CFTC.

El caso penal deja claro lo grave del montaje, que los reguladores calificaron como una “ficción total”: jamás se almacenó la plata de los clientes como se prometía.

Los fraudes en metales preciosos y otros commodities figuran entre los asuntos más comunes que la CFTC detecta o investiga. Hace algunos años, FinanceMagnates.com explicó cómo operaba el llamado “Silver Lease Program”, que ofrecía altos dividendos mensuales y custodia segura de lingotes; nada de eso ocurrió. No es raro que estos esquemas terminen en sanciones abultadas: en 2020, se ordenó a distribuidores de metales pagar $185 millones tras defraudar al menos a 1,600 personas.

Seguros falsos inflaron la confianza de los inversionistas

De acuerdo con documentos judiciales, Baldwin obtuvo pólizas de seguro fraudulentas mintiendo a dos corredores de Nueva York sobre la operación de su empresa. Afirmó manejar una instalación de resguardo legítima, aun sabiendo que esa bóveda no existía.

Baldwin entregó a los clientes “certificados de seguro” personalizados con números de bóveda y montos de cobertura, pese a que su plata nunca estuvo almacenada. En realidad, el dinero financió pagos tipo Ponzi a participantes anteriores o fue sustraído.

El ardid atrajo al menos a 60 clientes que enviaron efectivo y plata por montos que iban de miles a cientos de miles de dólares. Se ofrecían dividendos mensuales de entre 3.9% y 5% a cambio de “arrendar” su plata para cumplir supuestos pedidos grandes.

El sitio web publicitó una operación ficticia

Los demandados operaron mediante silverlease.com y materiales promocionales que decían manejar un “banco de lingotes” que tomaba prestada la plata de los clientes para surtir pedidos de la U.S. Mint. Baldwin declaró bajo juramento que nunca vio plata almacenada y que no participó en pedir prestados ni en reponer los metales de los inversionistas.

Hook llevaba la operación diaria como presidenta de NCB Wholesale Co., mientras que Johnson, un delincuente con condena previa por fraude bancario, administró el sitio web y el andamiaje de “seguros”. La corte concluyó que ambas compañías actuaron como una “empresa común” para defraudar a los inversionistas.

Suspensión de pagos y recuperación de fondos

Los pagos de dividendos se interrumpieron en la primavera de 2019, dejando a los clientes sin poder recuperar su plata ni su dinero. La National Futures Association supervisará la distribución de la restitución a las víctimas, aunque la CFTC advirtió que la recuperación total podría no ser posible si los acusados carecen de activos suficientes.